Los estudiantes de Park City conocen a "Moose" y participan en la experiencia en una sala de operaciones robótica de alta tecnología en Intermountain Park City Hospital

Los estudiantes de Park City High School’s Center for Advanced Professional Studies (CAPS) participaron en una experiencia en una sala de operaciones robótica de alta tecnología en Intermountain Park City Hospital. El fin era ver de cerca y experimentar con las cirugías asistidas por robots.

Hace poco, Intermountain Park City Hospital inició un programa de cirugías asistidas por robots, con el sistema quirúrgico asistido por robots llamado da Vinci XI. Se utiliza para realizar procedimientos quirúrgicos generales y mínimamente invasivos, como reparaciones de hernia, cirugía de vesícula biliar, cirugía de colon, entre otros. El sistema también puede utilizarse para ayudar en las cirugías urológicas y ginecológicas mínimamente invasivas.

"A mis compañeros, los médicos Kate Smiley y Josh Morgan, y a mí nos emociona poder traer esta tecnología a Park City Hospital", dijo Danielle Adams, MD, FACS, cirujana general en Intermountain Park City Hospital. "Siempre hemos brindado cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas, pero este sistema nos permite obtener un nivel más alto de destreza y precisión".

El equipo de cirugías de Intermountain Park City Hospital decidió que el nuevo robot se llama "Moose" (alce) porque los brazos quirúrgicos parecen cuernos de alce y porque el alce es la mascota no oficial de Park City. 

El miércoles, los estudiantes recibieron una experiencia personal y de cerca, con el mismo sistema que los cirujanos utilizan para las capacitaciones, durante una demostración práctica de "Moose".

Durante la simulación práctica de cirugía, los estudiantes aprendieron la forma en la que trabaja el sistema mientras abría envoltorios de golosinas en miniatura y vieron cómo la matemática y la ciencia se aplican a las carreras relacionadas con la tecnología, ingeniería y atención médica.
 
"Los estudiantes en este programa no están singularmente interesados en la fisioterapia, sino en el amplio espectro de la atención médica", dijo Megan Shaw, maestra de ciencias de la salud y del Centro de Estudios Profesionales Avanzados (CAPS) de Park City High School. "Muchos de ellos están interesados en la cirugía. Esto les brinda una oportunidad adicional, que es realmente para lo que está diseñado un programa CAPS". 
 
"Ellos [los estudiantes] se están preparando para hacer rotaciones en la primavera y tendrán la oportunidad de observar la cirugía o al menos tener algún tipo de enriquecimiento que les dé una oportunidad introspectiva para reflexionar y ver si esto es para ellos o para ver si están interesados en este tipo de cirugías robóticas. Nos encanta nuestra asociación con Park City Hospital".

Si bien se utiliza el término "robots", los robots no realizan las cirugías. Un cirujano realiza los procedimientos con instrumentos que están guiados por fibra en la sala de operaciones.

El cirujano realiza pequeñas incisiones en el área abdominal del paciente con el fin de colocar puertos para la cámara y los brazos robóticos. Luego de que el robot esté instalado y los instrumentos estén guiados con cuidado en el área de cirugía, el cirujano controlará estos elementos.

"Para los estudiantes, es genial ver la coordinación mano-ojo que necesitan los cirujanos", dijo Kate Smiley, MD, cirujana general de Intermountain Park City Hospital. "Un sistema robótico ofrece mucha más destreza que los instrumentos laparoscópicos convencionales, lo que hace posible que podamos realizar operaciones más desafiantes y complejas con “Moose” cuando las operaciones son mínimamente invasivas".

###

 

Los estudiantes del Centro de Estudios Profesionales Avanzados de Park City High School participaron en una experiencia de quirófano robótico de alta tecnología en el Hospital Intermountain Park City